• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
FARMÀCIA DIPUTACIÓ

FARMÀCIA DIPUTACIÓ

Expertos en dermocosmética, fitoterapia y aromaterapia.


Nuestros 5 pilares de la salud:
sueño, alimentación, ejercicio,
gestión del estrés y autoestima.

×
  • Servicios
  • Equipo
  • Mi cuenta
Home | BLOG | Salud | Infección vírica VS Infección bacteriana

Infección vírica VS Infección bacteriana

3 noviembre, 2017

Saber las diferencias entre una infección causado por virus o por bacterias a veces es difícil hasta para nosotras, pero tranquilos, hoy aprenderemos ésto y mucho más.  ¡Empecemos pues, el tema del mes!

1.- Virus y bacterias pertenecen a Reinos distintos:

A finales de los 60, el científico Robert Whittaker hizo la dificultosa labor de clasificar los organismos en 5 reinos, así que vamos a homenajear al señor Robert Whittaker y a no mezclar más los virus y las bacterias.

Las bacterias son microorganismos formados por una sola célula; viven y se reproducen en muchos lugares; incluyendo el cuerpo humano. Los virus son pequeñas cápsulas de material genético y necesitan de un huésped (humano, planta o animal) para multiplicarse. El modus operandi de los virus es más complejo, son más rebuscados. Secuestran a las células de sus huéspedes y las obligan a producir virus en vez de más células sanas.  Las bacterias pueden vivir sin nosotros, los virus no.

La mayor parte de las bacterias tienen un diámetro aproximado de entre 0,6 y 1 micrómetro (µm), de manera que pueden verse con un microscopio óptico, mientras que los virus, de tamaño notablemente menor, sólo pueden detectarse por microscopía electrónica, los microscopios electrónicos son cacharros enormes presentes sólo en centros de investigación específicos. Nosotras en la universidad no tuvimos el placer de ver ningún virus en directo, pero si muchas bacterias.

Como virus y bacterias son términos muy distintos se combaten también de manera muy distinta. Antibiótico atacarán bacterias y antivirales atacarán virus. De nada nos sirve intentar abrir nuestra casa con las llaves del coche…¿Verdad?  Pues es exactamente lo mismo.

2.- Diferencias a grosso modo entre una infección bacteriana y una infección viral:

  • Duración de la enfermedad: generalmente las infecciones víricas suelen ser más duraderas que las bacterianas.
  • Color del moco: por norma general si el moco es transparente la infección normalmente es vírica, si por el contrario el moco es de un color verdoso significa que la infección es bacteriana. Y, si el moco es naranja es que eres un zombie!
  • Presencia de fiebre: durante las infecciones bacterianas, las fiebres suelen ser más altas y empeoran después de unos cuantos días, mientras que al tener una infección viral, la fiebre tiende a mejorar después de unos días.

3.-  Tratamientos antibióticos:

El descubrimiento de la penicilina por Fleming en el 1928 supuso un antes y un después en el tratamiento de muchas enfermedades y alargó la esperanza de vida. De penicilinas hay disntitos tipos y sirven para tratar infecciones causadas por estreptococos, estafilococos, meningococos…

El arsenal que tenemos en la farmacia de antibióticos es enorme y tenemos antibióticos de todas clases: macrólidos, penicilinas, quinolonas…

Entonces, si realmente la infección es causada por una bacteria y se precisa la utilización de antibiótico es importante tomarlo con la frecuencia y duración indicada. Además de tomar algún probiótico ya que el antibiótico ataca todos los microorganismos del cuerpo, tanto “los buenos” como “los malos”. De esta forma, el uso de un probiótico nos ayudará a no arrasar con nuestra flora intestinal.

4.- El problema de la resistencia a antibióticos:

Desde hace unos años estamos haciendo presión para hacer un uso más consciente de antibióticos y así no crear resistencias.

La resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad.

Primero aclararemos que no somos nosotros los que nos volvemos resistentes a las bacterias, son las bacterias las que mutan y se vuelven farmacorresistentes y entonces el medicamento empleado hasta el momento ya no resulta eficaz.

Por eso es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar antibióticos. Cuántas veces nos habéis pedido Amoxicilina para tratar un simple dolor de garganta que probablemente se aliviaría con un propólis (además de que el propólis es inmunoestimulante).

5.-Tratamientos antivirales:

Los antivirales a estas alturas ya nos ha tenido que quedar claro que solo sirven para tratar a los virus. En oficina de farmacia tenemos poquitos antivirales en comparación a antibióticos. El Aciclovir,  por ejemplo, se utiliza para tratar el virus Herpes. También disponemos de pomadas para tratar el Virus del papiloma humano (VPH). En las farmacias de hospitales disponen de más antivirales para tratar enfermedades más complejas como el virus del VIH o el VHC. Pero en general, existen menos antivirales que antibióticos.

 

Esperemos que haya sido de utilidad este post y cualquier duda ya saben…las farmacéuticas os esperamos en Farmàcia Diputació.

Autora: Maria Real Capell (farmacéutica nº col: 18558)

Relacionado

Etiquetas: antibiotico, bacterias, flora bacteriana, infección, otoño, probioticos, resfriado, resistencias, salud, virus Categorías: Medicamentos, Salud

sidebar

Blog Sidebar

Marcas

  • A-DERMA
  • ABOCA
  • AQUILEA
  • ARKOPHARMA
  • CATTIER
  • FUTURO
  • GUM
  • HOLLE
  • HOMO NATURALS
  • JOWAÉ
  • LACER
  • LEOTRON
  • LIERAC
  • MAM BABY
  • ORDESA
  • PHYTO
  • PRANAROM
  • SOLGAR

Temas del Blog

Belleza BLOG Medicamentos Nutrición Plantas medicinales Salud Sin categoría

Categorías

  • Belleza
  • Medicamentos
  • Nutrición
  • Plantas medicinales
  • Salud
  • Sin categoría

Comentarios recientes

  • Tyrone en ¿Hinchada como un globo?
  • Madie en ¿Qué sabes de los piojos?

Footer

HORARIO

C/ Diputació, 106
Barcelona (08015)

Horario:
L-S: 9:00h a 21:00h

Domingos y festivos: cerrado.
No cerramos por vacaciones.

CONTACTO

Gda. Marta Clos Gatnau
(nº col.: 19016)

Teléfono: 936118581

Whatsapp: 640665941

Email:info@farmaciadiputacio.es

FacebookInstagram

¡ENVÍO GRATUITO!*

*Para todos los pedidos superiores a 59€.

Envíos a Barcelona en 2 horas.
Envíos a península en 24-72h.

FORMAS DE PAGO

Aceptamos muchos métodos de pago. Pago seguro.


INFORMACIÓN

  • Condiciones de compra
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Bolsa de trabajo

© Farmacia Marta Clos

Utilizamos cookies para prestarle un mejor servicio dentro de nuestra web.

Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Ten en cuenta que rechazar las cookies puede afectar a tu experiencia de compra. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestra página web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies